Esta es una historia recreada en barro y todo comienza en la veta de arcilla que las aguas de Yako , algún día muy lejano depositaron en las orillas de Cafayate , el "Cajón de agua"...
Hay un lugar donde dicen que desemboco esta gran laguna o"Cajon de agua"que había en Cafayate y en la entrada de la"Quebrada de las Conchas" y hasta el dia de hoy pedimos arcilla a la madre tierra, en El mollar a 18 kms.de Cafayate..
Luego de remojarla varias semanas o tal vez meses ,ya iban,varios días de paciente trabajo,levantandola como una olla,con "chorizos"...
Ala Izqda."El Llastay ,las vicuñas pastando en la"laguna brava"y
pero,faltaba atrás!los cabellos que caen de la cumbre del cerro"Chujcha"y tambien falta cerrar el cráter del volcán que formo este maravilloso pico ,el mas alto de Cafayate y alrededores..
entonces habrá que cubrir nomas,todo de nieve,mas que apareció Tata Inti con su calor...que empieza a descongelar algo de nieve y formar vertientes y arroyos cuesta abajo...
y darle y color y vida al Coquena y LLastay,dos deidades muy importantes que cuidan la fauna y la flora que viven en las laderas de la montaña y asi mantienen la biodiversidad y el equilibrio natural...


"Mama-Chujcha"empezaba a escurrir agua de deshielo,a travez de sus manos y cabellos..

"Yaco"el agua, congelada se acumula en los glaciares y entrañas
y luego se va juntando en la Lagunas "Bravas"...y a su vez van naciendo ríos, como el mismo
rio Chujcha y el rio colorado , que llegan al Valle Calchaqui ,alimenta seres vivos primitivos y cuando la Pacha Mama ,la Madre Tierra , vé que los seres más poderosos , rompen al equilibrio natural , abusando y excediendo de las bondades de la naturaleza ,entonces,se enoja mucho...empieza a calentarse todo y se cubre de lava volcánica llegando al rojo vivo...